Mujeres con menopausia sí pueden tener una sexualidad placentera

viernes, 13 de julio de 2007

Los cambios no son una razón para darle un no rotundo al sexo. Aproveche las ventajas que brinda esta etapa de la vida.

El vocablo médico con el que se designa la última menstruación en la existencia de una mujer es "menopausia", o "cese mensual", si nos atenemos al origen griego de tal palabra. Pero, ¿significa también que, al dejar los ovarios de producir las hormonas estrógeno y progesterona, su sexualidad terminará? "No", rotundo, es la respuesta de los especialistas. La menopausia, que se presenta alrededor de los 50 años, marca el final del período fértil pero ellas continúan con su capacidad de amar y disfrutar de la vida sexual, incluso con algunas ventajas respecto a otras etapas del ciclo vital.

"Tradicionalmente en la sociedad se la ha venido mostrando como un estado de deterioro y decrecimiento porque se le asocia con la función reproductiva, pero nuestra sexualidad no tiene nada que ver con eso. Lo que hay que hacer es enfrentarse a los cambios metabólicos, físicos y hormonales que sobrevienen, aprender a vivir con ellos y sacarles el mayor provecho", dice la psicóloga y sexóloga Rosa Guevara.

Aquí surge otro aspecto que pone de relieve el gineco-obstetra Mauricio Espinoza: "son innegables los cambios hormonales y físicos pero todo esto se puede manejar mejor a través de una buena comunicación de pareja, desde el diálogo y el apoyo del compañero". En cualquier caso, no hay que desanimarse. Por el contrario, mantenerse informada, leer y aprender acerca de la menopausia así como algún día lo hicieron sobre la primera menstruación, resulta muy útil.

"Que vean esta etapa - añade Rosa Guevara - como un nuevo ciclo de sus vidas en el que deben seguir una dieta balanceada, hacer ejercicio, buscar apoyo de tipo ginecológico y psicológico. Y que, si la tienen, disfruten con sus parejas en la intimidad y en las actividades sociales, sin afanarse, sin querer reencontrar los momentos de la juventud porque la sexualidad va cambiando".

Sí, no serán los urgentes encuentros de los años mozos pero a cambio tendrán el sello cálido y la intensidad que otorgan la madurez y la experiencia.

Ventajas


Entre las "ganancias" se pueden mencionar las siguientes:

* Con la menopausia desaparece el riesgo de un embarazo no deseado, por tanto se puede gozar de los encuentros íntimos con más tranquilidad.

* No hay preocupación por procesos de crianza que son bastante absorbentes y fatigantes. Los hijos ya adultos, se han independizado o formado sus propias familias.

* Dispone de más tiempo para sí misma, para sus pasatiempos, sus amistades o para compartirlo con la pareja.

* No hay presiones respecto a la productividad. La situación laboral está más soportada en la experiencia que en la competitividad y en tener que demostrar si se es o no capaz.

* En la madurez, la mujer tiene definida su identidad y le resulta más cómodo asumirla; es más autónoma para tomar decisiones sin el temor de equivocarse.

* Disminuyen las exigencias sociales respecto al cuerpo y la figura. A una mujer en sus 50s no se le pide que luzca 90-60-90.

* No volver a tener el período, significa para algunas, liberarse de algo que las incomodaba. Frecuentes encuentros sexuales son pospuestos cuando hay menstruación.

Nos quejamos por bobadas

* Se terminan la menstruación y la capacidad reproductiva que para algunas es sinónimo de juventud.Nada más falso.

* Hay disminución en la libido, no es la misma a los 20 años. Pero también es lo suficientemente maduras para disfrutar más de la sexualidad.

* Se pierde lubricación vaginal, el coito se vuelve algo complicado. Pero, tranquilas, para la resequedad vaginal se puede utilizar alguna de las sustancias lubricantes de ph neutro que existen en el mercado en diferentes presentaciones.

* Se gana peso con mayor facilidad. Las gorditas también son sexys.

* El desajuste metabólico, por la ausencia de hormonas, produce bruscos cambios en la temperatura interna, calores y sofocos. Pueden ser molestos, pero se controlan.

* Hay mujeres que se sienten menos atractivas y es común que se tornen depresivas, más sensibles e irritables. Ojo, para ellas es este artículo. Nos quejamos por bobadas...

Tres buenos consejos

1. La posición en la que la mujer permanece encima del hombre le permite a ella controlar la inserción del pene y disminuir cualquier molestia.

2. El coito no es el único modo de expresión sexual. Los masajes, los baños tibios, los abrazos y caricias con manos y bocas pueden propiciar mucho placer.

3. Contraer (tres segundos) y relajar los músculos vaginales varias veces durante el día ayuda a fortalecerlos y aumentar su sensibilidad para conseguir el orgasmo.

Por Marta Brugés

No hay comentarios: