¿Son normales las fantasías extramatrimoniales?

domingo, 29 de julio de 2007

Un estudio reveló que si bien los hombres son más propensos a experimentar fantasías sexuales con otra persona que no fuera su pareja, 8 de cada 10 mujeres las tiene con otro hombre.

28Se entiende por fantasías sexuales a "cualquier imagen erótica o sexual que tiene una persona mientras está despierta -tiene plena conciencia de ella-. La salvedad es que su aparición no depende de la voluntad del sujeto.

El sitio En Plenitud publicó que resulta difícil de aceptar que el deseo sexual no esté encadenado a ninguna persona en particular; pues en tanto que es de raíz biológica y característico de la especie humana y animal, aparece ante la presencia de un estímulo sexual, el que detona el deseo y por ende, la fantasía sexual.

Es común que cuando una persona está enamorada, en especial durante los primeros tiempos del enamoramiento, tanto el deseo como la fantasía se orientan mayoritariamente hacia el ser amado.

Pero bien sabido es que de ninguna manera se inhiben los centros receptores del cerebro que reaccionan naturalmente ante otros estímulos.

Según un estudio publicado en The Journal of Sex Research, del doctor Thomas V. Hicks, de la Universidad de Vermont, en Burlington, la mayoría de las mujeres y los hombres tienen fantasías sexuales con alguien que no es su cónyuge o compañero sentimental.

Hicks y el coautor, Harold Leitenberg, realizaron un cuestionario a 349 estudiantes y empleados universitarios de entre 18 y 70 años, para saber con qué frecuencia las personas con parejas tenían fantasías sexuales con otra persona.

Las llamadas fantasías "extradiádicas" generan culpa, ya que los mismos entrevistados refirieron que no habría que tenerlas. Es llamativa la diferencia entre los que se siente y lo que se piensa, pues al responder el 48% de los participantes dijo que no era "correcto" tener fantasías de relaciones sexuales con otra persona si eran fieles a su pareja.

También informó que el 87% de los participantes que estaban en pareja, manifestaron que habían experimentado este tipo de fantasía en los últimos dos meses; el porcentaje llegaba al 98% en el caso de los hombres y al 80% en las mujeres.

La mayoría de los casos tenían cargos de conciencia y muchos estaban avergonzados.

Y si bien Hicks indicó que las fantasías no aumentaban necesariamente el riesgo de serle infiel a la pareja, puntualizó que el estudio halló que aquellos que habían engañado a sus parejas tuvieron una proporción mayor de fantasías sexuales que los demás.

En general, los investigadores hallaron que los hombres eran más propensos que las mujeres a experimentar fantasías sexuales con otra persona que no fuera su pareja, aunque 8 de cada 10 mujeres tiene fantasías con otro hombre.

Las mujeres fueron más propensas a tener fantasías con un compañero sexual del pasado que los hombres. En tanto las personas con más años en pareja refirieron mayor proporción de fantasías sexuales con otra persona, independientemente del sexo.

Hicks recalcó que "es probable que las personas no se den cuenta de lo frecuente que es que los integrantes de una pareja tengan fantasías con otra persona que no sea su compañero".

Los hallazgos de este estudio pueden ser útiles a los terapeutas y otros especialistas que brindan tratamiento a las personas que se sienten culpables por tener fantasías sexuales con alguien que no es su pareja, o que reaccionan con celos a las fantasías sexuales reveladas por la pareja.

No hay comentarios: